sábado, 3 de enero de 2015

Cuatro empresas se reparten los contratos de seguridad privada del Gobierno foral.
Adjudicados servicios por valor de 2,5 millones de euros anuales, prorrogables hasta 2018.

La asociación ASP/92 denuncia que las concesiones primen “lo económico”.

PAMPLONA - Las empresas Grupo Control, Seguriber, Vinsa Alentis (Ilunion Seguridad) y Prosegur han sido las adjudicatarias de los servicios de seguridad privada del Gobierno de Navarra para los próximos cuatro años. Los contratos, que entraron en vigor el 1 de enero y son prorrogables hasta el 31 de diciembre de 2018, suman un importe anual de 2.552.195,94 euros (más IVA), sensiblemente por debajo de la cuantía estimada por el Ejecutivo foral, que en todos los casos ha optado por la oferta más baja.

Según la información contenida en el Acuerdo Marco que rige las condiciones de los servicios, el número de edificios que quedan bajo la salvaguarda de la seguridad privada son 31, más otros dos servicios estacionales (campaña de la renta y Sanfermines). Son los inmuebles donde están los departamentos del Gobierno de Navarra, los museos, sedes judiciales, hospitales, la biblioteca, la sede de la Cámara de Comptos, etc, entre otros.

Repartidos en catorce lotes, los servicios de seguridad han sido adjudicados a Grupo Control (Sedes judiciales, Instituto de Salud, Escuela de Seguridad, Pabellón Navarra-Arena, e Industria y Desarrollo Rural), por un importe total de los contratos de 549.795,39 euros; Seguriber (Museo Etnológico, Renovables, Cámara de Comptos, Palacio de Navarra y Archivo), por un total de 728.248,89 euros; Vinsa Alentis (Educación, Sociales y Salud-Osasunbidea), por contratos valorados en 856.756,66 euro; y Prosegur (Museo de Navarra), por 238.941,50 euros.

SUBROGACIÓN DE TRABAJADORES El cambio de empresas de seguridad se acometió el pasado 1 de enero y según el Acuerdo Marco el contratista debía “subrogarse en los derechos y obligaciones del empresario frente a los trabajadores que prestan sus servicios en los edificios y recintos, de conformidad con lo que disponga la normativa aplicable en el momento de la adjudicación del correspondiente contrato”.

Las concesiones han sido criticadas por la asociación ASP/92, que lamenta que “como era de esperar, el Gobierno foral ha hecho caso omiso a nuestros planteamientos y dos empresas que no se rigen por el Convenio Colectivo Nacional, como Grupo Control y Seguriber, han obtenido una gran tajada del total de los servicios de seguridad privada. Es cierto que es legal que tengan convenios propios por debajo del Nacional, pero demuestra que para el Gobierno de Navarra ha primado más la parte económica que la técnica”.
Al respecto, y como ya hicieron cuando se conoció las ocho empresas que podrían optar a los contratos, ASP/92 censura que Grupo Control obtuvo la nota más baja en la valoración de la parte técnica. “De un total de 34 puntos, Grupo Control obtuvo un total de 2,77, la última de todas, mientras que IMAN fue la penúltima con 11,70. Hay que destacar que la mejor valorada en este apartado fue CIS con 24.35, seguida por Prosegur y Seguriber, con 22,55 y 21,85 puntos”, precisan desde la asociación.

El concurso, sin embargo, constaba de “otra parte económica”, añaden desde ASP/92, donde “sí quedó mejor situada la empresa Grupo Control, que llega a pagar el complemento por hora con arma a 0,10 euros cuando la siguiente que menos pagaría por ese complemento seria 1,12 euros”. “En ASP/92 sabemos que el motivo de ello es que la empresa no respeta el Convenio Nacional de Empresas de Seguridad, como se puede comprobar viendo lo que pagan a sus empleados en otras provincias ya que tienen un acuerdo-convenio en el que se congela el salario hasta el 2017, incluido”, denuncian.

En este sentido, desde ASP/92 afirman que “parece que el Gobierno, tiene la intención de tropezar otra vez en la misma piedra como ya le pasó con la empresa Jarc Seguridad en 2011-2012 con el anterior Acuerdo Marco, que afectó a varios edificios del Gobierno y a casi una treintena de vigilantes de seguridad que dejaron de cobrar durante varios meses y aún hoy están pendientes de recibir parte de lo adeudado”.

EDIFICIOS Y RECINTOS
31

Los servicios de seguridad privada adjudicados por el Gobierno de Navarra conciernen a 31 edificios: museos, departamentos, juzgados, centros hospitalarios...
1
4 CONTRATOS

Grupo Control

Sedes judiciales 266.521,93 euros

Instituto de Salud 61.815,03

Escuela de Seguridad 31.797,43

Pabellón Navarra-Arena 81.690

Industria y Desarrollo Rural 107.971

TOTAL 549.795,39 euros

Seguriber

Museo Etnológico 133.254,81 euros

Renovables 79.608,90

Cámara de Comptos 57.750

Palacio de Navarra 276.809

Archivo 180.826,28

TOTAL 728.248,89 euros

Vinsa Alentis (Ilunion Seguridad)

Educación 118.643,82 euros

Sociales 121.812,84

Salud-Osasunbidea 616.300

TOTAL 856.756,66 euros

Prosegur

Museo de Navarra 238.941,50 euros


No hay comentarios:

Publicar un comentario